El Usuario puede registrarse como un usuario y abrir y subir los detalles de su propio negocio y clasificarlo como guste.
Negocios en La Elipa
Hemos categorizado todos los negocios de la Elipa incluidos a los vecinos de la zona que son autonomos y prestan algún servicio

Automoción y Repuestos
Talleres y Venta de Coches, Motos, ventas de repuestos y gasolineras

Autónomos y otros
Servicios particulares sin un local fijo, vecinos del barrio que se dedican a prestar servicios sin necesidad de una tienda física, cuya ubicación es su domicilio fiscal.

Banco
Bancos, oficinas y cajeros automaticos.

Belleza
Centros de Estética, como Peluquerias, Estudios de Tatuajes, Spa y Manicura.

Centro Educativo
Colegios, Escuelas, Preescolares, Guarderías, Centros Educativos.

Centro Sociocultural
Centros de Mayores, Culturales, Bibliotecas, Juveniles y otros.

Centros Deportivos
Gimnasios, Canchas de Baloncesto, Campo de Fútbol, Estadios de Baseball, Pistas de Atletismo

Centros Religiosos
Iglesias, congregaciones, conventos, centros de culto y otros

Comunicaciones
Tiendas de Móviles, Reparación, Locutorios y otros.

Hostelería
Bares, Restaurantes, Pizzerias, Pollerías, coctelerias, etc.

Mercados y Alimentación
Supermercados, mercados, alimentación, perfumerías, fruterías y otros.

Oficinas
Oficinas de Asociaciones, Gestorías, Administradoras de Fincas, e Inmobiliarias.

Quiosco
Venta de Periódicos, revistas y otros.

Salud
Locales relativos a la salud: Hospitales, Centros de Salud, Farmacias, Clinica Dental, Veterinarias, etc.

Tiendas
Tiendas de servicios, reparaciones y productos al detal.
Callejero de La Elipa
Este es el grupo de calles que conforman al Barrio La Elipa y parte de sus alrededores.

Avenida de Daroca
Su nombre viene en honor a la capital de la comarca de Campo de Daroca, en la provincia de Zaragoza.

Avenida de las trece rosas
Llamada así en honor al grupo de trece jóvenes, fusiladas durante la Dictadura de Francisco Franco el 5 de Agosto de 1939

Avenida del Marqués de Corbera
Llamado así por el Marquesado de Corvera, un titulo nobiliario español creado en 1685.

Calle Altamira
Calle llamada en honor a la famosa cueva con pinturas rupestres que lleva el mismo nombre en Cantabria.

Calle Antonio Pirala
Antonio Pirala y Criado, fue un historiador y político madrileño.

Calle de Arriaga
Juan Crisóstomo de Arriaga fue un compositor español de música clásica, apodado el “Mozart español” o "Mozart vasco", debido a las grandes dotes musicales que presentaba ya desde niño, al igual que Wolfgang Amadeus Mozart, así como a su prematura muerte a los diecinueve años de edad.

Calle de Cyesa
La calle de Cyesa va desde la Calle Antonio Pirala hasta la Calle del Apostol Santiago, en paralelo a la Av. Daroca.

Calle de José Barbastre
La Calle de José Barbastre es un calle de doble flujo que lleva desde la Calle de Pedrezuela hacia a la Av. Marques de Corbera o la Av. Daroca.

Calle de María Teresa Sáenz de Heredia
María Teresa Sáenz de Heredía fue la esposa de Jose Luis de Arrese, Arquitecto falangista al cual fue nombrada una calle en su honor y que actualmente fue renombrada como "Poeta Blas de Otero".

Calle de Nuestra Señora del Villar
Calle llamada así por la Patrona de la Ciudad de Corella, Navarra

Calle de Pedrezuela
Llamado así por el pueblo, hoy conocido como Municipio de Pedrezuela.

Calle de Ricardo Ortiz
Ricardo Ortiz (de Zárate) fue comandante de Carabineros leal a la República, que fue fusilado en 1940, su hermano Rafael, también comandante pero del bando contrario, también fue fusilado en 1936.

Calle de San Emilio
San Emilio, mártir en el año 251, fue quemado vivo junto a San Casto.

Calle de Santa Felicidad
Santa Felicidad es reconocida en el Santoral Católico por ser esclava de Santa Perpetua y compañera de martirio el 7 de marzo del año 203 en Cartago, África.

Calle de Santa Genoveva
Santa Genoveva fue una virgen francesa, venerada como santa por la Iglesia católica. Fue nombrada patrona de la ciudad de París y de su Gendarmería.

Calle del Apóstol Santiago
Se lo conoció en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce, Santiago el Menor.

Calle del Poeta Blas de Otero
Blas de Otero Muñoz fue uno de los principales representantes de la poesía social y la poesía intimista de los años cincuenta en España.

Calle Francisco Huesca
Calle de un sentido que conecta la Calle San Maximiliano con la Calle Luis Piernas

Calle Francisco Requena
Francisco Policarpo Manuel Requena y Herrera fue un ingeniero y militar español que participó en la Demarcación de los Límites Hispano-Lusos en la cuenca del Amazonas.

Calle Gerardo Cordón
Calle Que conecta la Calle Montejurra con la Av. Marqués de Corbera

Calle Ignacio Ellacuría
Ignacio Ellacuría Beascoechea fue un filósofo, escritor y teólogo español, naturalizado salvadoreño, asesinado por militares salvadoreños durante la guerra civil.

Calle Juan de Iziar
Juan de Iziar (Icíar o de Yciar), también conocido con el sobrenombre de El vizcaíno, fue un calígrafo español del siglo XVI.

Calle Luis Piernas
Esta calle lleva este nombre en honor a quien fuera Alcalde de Madrid entre 1851–1852

Calle Montejurra
Montejurra es una montaña de 1042 metros de altitud situada en el norte de la península ibérica, en la zona del Prepirineo.

Calle Pablo Lafargue
Lleva este nombre por Paul Lafargue, fue un periodista, médico, teórico político y revolucionario franco-español.

Calle Ramón Patuel
Calle que conecta la Av. Daroca con la Calle Gerardo Cordón

Calle San Lamberto
Lamberto de Zaragoza o San Lamberto fue un agricultor y santo aragonés. Murió martirizado según la tradición a principios del siglo IV. Es el patrono de los agricultores aragoneses.

Calle San Marcelo
Marcelo fue un centurión de la Legio VII Gemina Pía Félix que nació y vivió en León durante la segunda mitad del siglo III. Es uno de los Patrones de la ciudad de León.

Calle San Maximiliano
Maximiliano María Kolbe fue un fraile franciscano conventual polaco que murió voluntariamente en lugar de un desconocido en el campo alemán de concentración de Auschwitz.

Calle Santa Irene
Santa Irene fue una mártir cristiana, junto a sus hermanas Santa Ágape y Santa Quionia (en griego Paz, Amor y Pureza)

Calle Santa Prisca
Santa Prisca, martir virgen de 13 años que interpuso su vida para salvar al apóstol San Pablo.

Calle Santiago Massarnau
Santiago Massarnau Fernández, fue un pianista, compositor y militante religioso católico español.

Pasaje Santa Felicidad
Pasaje que al igual que la calle que lleva su mismo nombre se refiere a un martir del cristianismo.

Plaza Santa Aurelia
Santa Aurelia fue una princesa de la familia de Hugo Capet, quien por escapar del matrimonio huyó a Alsacia y vivió eremita.

Travesía de José Noriega
José Noriega Agüera fue un cantante asturiano de tonada homenajeado con el el Urogallo de Bronce 1988 por el Centro Asturiano de Madrid entre otros reconocimientos.

Travesía del Poeta Blas de Otero
Travesía, llamada igual que la calle, que antiguamente tenía por nombre José Luis de Arrese, quien fuera Arquitecto y Político militante de la falange y ministro de la vivienda.